Red Digital Comarcal: Pantallas Interactivas para el futuro de la Campiña Sur
Desde el Ceder Campiña Sur celebramos la culminación del proyecto “Red Digital Comarcal: Pantallas Interactivas para el Futuro Rural”, una iniciativa que ha supuesto un paso firme hacia la transformación digital de nuestra comarca.
Este proyecto ha sido cofinanciado al 85 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014–2022, y se encuentra en plena sintonía con las ayudas LEADER y los principios de las estrategias Smart Village, que promueven la innovación y la sostenibilidad en el medio rural.
Gracias a esta actuación, se ha dotado a 21 localidades de la comarca de pantallas interactivas Smartboard de 86 pulgadas, cámara 4K y soporte de acero inoxidable, asegurando la calidad y durabilidad del equipamiento. Los ayuntamientos participantes han asumido el compromiso de mantener y utilizar activamente estos equipos como parte de su oferta cultural, formativa y de servicios públicos, con el objetivo de facilitar la formación, el acceso a la información, el ocio digital y la cohesión social.
Localizaciones donde se han instalado las pantallas:
Ahillones – Aula de informática del Centro Social
Azuaga – Salón de actos de la Casa de la Cultura
Berlanga – Casa de la Cultura
Campillo de Llerena – Museo de la Guerra Civil
Casas de Reina – Centro Cívico
Fuente del Arco – Centro Cívico / Cine
Granja de Torrehermosa – Casa de la Cultura
Higuera de Llerena – Ayuntamiento
Llera – Ludoteca
Llerena – Universidad Popular
Maguilla – Ayuntamiento
Malcocinado – Edificio de Usos Recreativos
Peraleda del Zaucejo – Aula de Nuevas Tecnologías
Puebla del Maestre – Casa de la Cultura
Reina – Aula de Informática
Retamal de Llerena – Salón cultural
Trasierra – Hogar del Pensionista
Usagre – Salón de Actos de la Casa de la Cultura
Valencia de las Torres – Aula de Informática (Edificio Silo)
Valverde de Llerena – Biblioteca
Villagarcía de la Torre – Sala de ordenadores del Centro Social
Con esta red comarcal interconectada, los municipios podrán ofrecer formación online, videoconferencias, proyecciones culturales, talleres participativos y acceso digital a servicios públicos, mejorando así la calidad de vida y fomentando la igualdad de oportunidades en toda la comarca.
Una comarca más conectada es una comarca con más futuro. Seguimos trabajando para acercar la tecnología al territorio.




















